¿Qué problemas afectan con mayor frecuencia a la superficie ocular?
Patología más común: síndrome de Ojo Seco
La queratoconjuntivitis seca (síndrome de ojo seco) se trata de una incapacidad del sistema lagrimal, por causas muy diversas, para mantener lubricada y protegida la superficie ocular. Se manifiesta por sensación de cuerpo extraño, enrojecimiento ocular, lagrimeo y sequedad ocular. Como parte del tratamiento, históricamente se ha recurrido a gotas, pero son sólo mejoras transitorias que generan dependencia permanente. Ahora debemos hablar de un procedimiento innovador que actúa en el mejoramiento de la función de la glándula de Meibomio: LUZ PULSADA PARA TRATAR EL OJO SECO
¿Qué es Pterigion?
Es una de las lesiones conjuntivales destacadas por su frecuencia y se trata de un crecimiento anómalo de la conjuntiva que normalmente surge del lado más próximo a la nariz y que puede terminar cubriendo la córnea y afectando a la visión.

¿Cómo diagnosticamos infecciones de la superficie ocular?
Para el diagnóstico de las infecciones de la superficie ocular utilizamos cultivos, antibiogramas e incluso biopsias de la propia lesión. Para las lesiones tumorales disponemos de la citología de impresión o de las propias biopsias.
¿Qué técnicas quirúrgicas se utilizan para las enfermedades de la superficie ocular?
- Solucionar los defectos que quedan en la conjuntiva luego de eliminar una lesión (incluye el pterigion): utilizamos trasplantes de conjuntiva del propio paciente o injertos de membrana amniótica procedente de la placenta de una mujer donante. En ambos casos recurrimos a adhesivos biológicos, que evitan los efectos indeseables de las suturas.
- Cuando tenemos un daño a nivel corneal comprometiendo la visión: procedemos con el trasplante de la córnea. Podemos trasplantar la totalidad del grosor corneal (queratoplastia penetrante) o sólo una parte del mismo (queratoplastia lamelar), disminuyendo así el riesgo de rechazo.
En nuestro departamento aplicamos protocolos que se encuentran en constante actualización, para ofrecer a nuestros pacientes el mejor tratamiento para cualquiera de las patologías que afectan la córnea y la superficie ocular.